-
Categoría: PFG
La Permanencia de la Arquitectura (VII). Recuperar la imagen del hombre es recuperar una arquitectura. Conclusiones
«Una obra arquitectónica puede disponer de calidades artísticas si sus variadas formas y contenidos confluyen en una fuerte atmósfera capaz de conmovernos. Este arte no tiene nada que ver con configuraciones interesantes o con la originalidad. Trata sobre la visión interior, la comprensión y, sobre todo, la verdad. y quizá la verdad, inesperada, sea poesía.»…
-
Categoría: PFG
La Permanencia de la Arquitectura (VI). La muerte de la arquitectura. Perdida de sentido de permanencia
“Esta separación de lo contingente y lo necesario, de lo imperfecto y lo perfecto, de la Tierra y el cielo, se acabó con la modernidad.” François Xavier Bellamy – Permanecer. La pérdida del sentido de permanencia que tenemos en nuestra sociedad se debió como dice Bellamy, por la pérdida de un punto fijo en el…
-
Categoría: PFG
La Permanencia de la Arquitectura (V). El movimiento Perpetuo. Símbolo de la modernidad
«La pasión moderna por el cambio es, desde el principio, una forma de resentimiento» François Xavier Bellamy – Permanecer. Según varios de los autores citados, la llegada de la modernidad, tanto en el arte, como en la época social, se produce por una consecución evolutiva de la historia que provoca finalmente una modificación de valores…
-
Categoría: PFG
La Permanencia de la Arquitectura (IV). El hombre no es solo materia
«Por mucho que avance la ciencia, nada de nada sabríamos sobre el hecho de que tú y yo estemos aquí.» Josep Maria Esquirol – Humano, mas humano El hombre no es solo materia, también tiene raciocinio (que genera esa ciencia), con el que se da cuenta de que, aunque habitamos y estamos completamente ligados a…