-
La Permanencia de la Arquitectura (VII). Recuperar la imagen del hombre es recuperar una arquitectura. Conclusiones
«Una obra arquitectónica puede disponer de calidades artísticas si sus variadas formas y contenidos confluyen en una fuerte atmósfera capaz de conmovernos. Este arte no tiene nada que ver con configuraciones interesantes o con la originalidad. Trata sobre la visión interior, la comprensión y, sobre todo, la verdad. y quizá la verdad, inesperada, sea poesía.»…
-
La Permanencia de la Arquitectura (VI). La muerte de la arquitectura. Perdida de sentido de permanencia
“Esta separación de lo contingente y lo necesario, de lo imperfecto y lo perfecto, de la Tierra y el cielo, se acabó con la modernidad.” François Xavier Bellamy – Permanecer. La pérdida del sentido de permanencia que tenemos en nuestra sociedad se debió como dice Bellamy, por la pérdida de un punto fijo en el…
-
La Permanencia de la Arquitectura (V). El movimiento Perpetuo. Símbolo de la modernidad
«La pasión moderna por el cambio es, desde el principio, una forma de resentimiento» François Xavier Bellamy – Permanecer. Según varios de los autores citados, la llegada de la modernidad, tanto en el arte, como en la época social, se produce por una consecución evolutiva de la historia que provoca finalmente una modificación de valores…
-
La Permanencia de la Arquitectura (IV). El hombre no es solo materia
«Por mucho que avance la ciencia, nada de nada sabríamos sobre el hecho de que tú y yo estemos aquí.» Josep Maria Esquirol – Humano, mas humano El hombre no es solo materia, también tiene raciocinio (que genera esa ciencia), con el que se da cuenta de que, aunque habitamos y estamos completamente ligados a…
-
La Permanencia de la Arquitectura (III). La arquitectura es un arte humilde. Es un arte invisible
“La presencia de determinados edificios tiene, para mí, algo secreto. Parecen simplemente estar ahí. No se les depara ninguna atención especial, pero sin ellos es casi imposible imaginarse el lugar donde se erigen.” Peter Zumthor – Pensar la arquitectura Por ser lo más necesario para el hombre, la arquitecturaes sin duda lo más importante y…
-
La Permanencia de la Arquitectura (II). ¿Qué es lo necesario en esta vida y qué es lo contingente?
“El mundo que habitamos no es el de materia. De hecho, para que podamos habitarlo, para que este mundo sea habitable, es necesario que la mente comprenda qué es lo que escapa al movimiento y da sentido a nuestros desplazamientos.” François Xavier Bellamy – Permanecer Si nos ponemos a pensar desde el punto de vistameramente…
-
La Permanencia de la Arquitectura (I). Introducción
Comenzamos una serie de entradas sobre la cuestión del habitar, de nuestro ser-en-el-mundo y de como todo quehacer está en relación con la arquitectura y gira en torno a lo «tectónico» y la «permanencia»: ¡El fin último de todo arte es el edificio! En otro tiempo, su decoración fue la más noble tarea de las…
-
MIS ARQUITECTOS FAVORITOS (CONTEMPORANEOS) (I)
Voy a aprovechar el blog para hablar de referentes; referentes en muchos ámbitos creativos, no solo la arquitectura. Como persona que lleva siete años en este mundo de la arquitectura, el arte y la técnica, ya voy forjando un carácter personal, un lenguaje propio y un gusto por la belleza en muchas facetas artísticas y…
-
LO QUE NO ME GUSTA DE LOS BLOGS
Siempre que he visitado internet y me he topado con un blog (o web) ha habido cosas que me han chirriado, voy a hacer un breve repaso sobre aquellas cosas que creo que estorban más que ayudan a la hora de crear una web enfocada en transmitir una información clara y mostrar como evitando esto…
-
BIENVENIDOS A MI BLOG.
Hoy, 9 de julio de 2022, doy por estrenado mi blog, donde escribiré de lo que vaya saliendo, pero especialmente de este magnífico arte que es la arquitectura y del cual soy un enamorado. Sobre mí. Soy Gnaciux Qb0… (Psst… no es mi nombre real, ¿ok?), es el pseudónimo que uso para cosas creativas; mis…